Dr. Sergio Niklitschek Lorca

Dr Sergio Niklitschek Lorca

El doctor Sergio Michael Niklitschek Lorca es Médico-Cirujano y Dermatólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dentro de sus reconocimientos se encuentran el Premio de Honor del Colegio Médico por haber sido el mejor egresado de las Escuelas de Medicina de Chile, el Premio al Mejor Egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tres Matrículas de Honor al Mejor Rendimiento de la Promoción en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Premio al Primer Seleccionado a la Carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la obtención de dos Puntajes Nacionales en la Prueba de Selección Universitaria. En su tiempo libre, disfruta de la familia, la fotografía y la vida al aire libre.


ÁREAS DE INTERÉS:

Cáncer de piel, control de lunares, melanoma, dermatoscopía de lunares, cirugía dermatológica, láser (vascular, rosácea y manchas), uso avanzado de toxina botulínica, acné, rosácea, dermatitis atópica en niños y adultos, psoriasis y enfermedades inmunológicas de la piel.


Educación:

Especialista en Dermatología
Pontificia Universidad Católica de Chile
2012 - 2014

Médico - Cirujano
Pontificia Universidad Católica de Chile
2005 - 2011


Honores y Premios:

Beca de Especialización en Dermatología
Beca de la Facultad de Medicina UC
2012

Mejor Egresado de Chile
Premio de Honor del Colegio Médico
2012

Mejor Egresado UC
Pontificia Universidad Católica de Chile
2011

Matrícula de Honor UC
Mejor rendimiento de la promoción
Pontificia Universidad Católica de Chile
2009

Matrícula de Honor UC
Mejor rendimiento de la promoción
Pontificia Universidad Católica de Chile
2006

Matrícula de Honor UC
Primer seleccionado de la Carrera de Medicina UC
Mejor puntaje de ingreso de la Carrera de Medicina UC
Pontificia Universidad Católica de Chile
2005

Puntaje Nacional PSU de Ciencias
Doble Puntaje Nacional
DEMRE
2004

Puntaje Nacional PSU de Matemáticas
Doble Puntaje Nacional
DEMRE
2004


Publicaciones

Revisor de Revistas Internacionales:

  • Revisor para el Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), de la European Academy of Dermatology and Venereology.

  • Revisor para el International Journal of Dermatology.

Publicaciones seleccionadas:

  1. Sergio Niklitschek, Ian Niklitschek, Sergio González, Ximena Wortsman. Color Doppler Sonography of Cutaneous Juvenile Xanthogranuloma With Clinical and Histologic Correlations. Journal of Ultrasound in Medicine: Official Journal of the American Institute of Ultrasound in Medicine, 2016 Jan;35(1):212-3.

  2. Sergio Niklitschek, Ninoska Porras, Sergio González, William Romero. Sporotrichosis. Med Clin (Barc). 2015 Nov 6;145(9):418.

  3. Sergio Niklitschek, Juan Manríquez. Necrobiosis Lipoidica. Med Clin (Barc). 2015 Sep 21;145(6):e11.

  4. Juan Manríquez, Sergio Niklitschek. Fluctuating nodules on the scalp of a child. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2015 Dec;33(10):688-9.

  5. Sergio Niklitschek, Ian Niklitschek, Cristián Vera. Calcinosis cutis in a patient with dermatomyositis. Med Clin (Barc). 2015 Aug 7;145(3):e5.

  6. Sergio Niklitschek, Sergio González, Cristián Vera. Leukocytoclastic vasculitis. Med Clin (Barc). 2015 Sep 7;145(5):e9.

  7. Jorge Manríquez, Sergio Niklitschek. Capítulo de Vitiligo. En “Disorders of Pigmentation”. Libro: Evidence Based Dermatology, 3ra Edición, Blackwell Publishing, British Medical Journal Books.

  8. Editorial Revista Médica de Dermatología, Dermatosis Ocupacionales. Rev. Chilena Dermatol. 2013; 29 (3) : 224 - 225.

  9. Jaime Labarca, Alejandra Zambrano, Sergio Niklitschek, Marcela Ferrés, Carlos Pérez, Ricardo Rabagliati. H1N1 pandemic influenza impact on hand hygiene and specific precautions compliance among healthcare workers. Journal of Hospital Infection. 79: 2011; 172-188.

  10. Sergio Niklitschek, Soledad Zegpi, William Romero. Marcadores Cutáneos de Disrafia Espinal Oculta: Reporte de 5 Casos. Revista Pediatría Electrónica. 8(3): 2011.

  11. Sergio Niklitschek, William Romero, Soledad Zegpi. Síndrome de Gianotti-Crosti: Reporte de dos casos. Revista Pediatría Electrónica. 8(3): 2011.

  12. Marianne Kolbach, Catherina Moll, Sergio Niklitschek, Félix Fich. Hipoqueratosis palmar circunscrita. Revista Chilena de Dermatología. 2015; 31 (3): 279 - 286.

  13. Sergio Niklitschek, Juan Carlos Flores, Verónica Azócar, Gonzalo Varas. Amiloidosis conjuntival: Reporte de tres casos. Archivos Chilenos de Oftalmología. 66(1): 2011.

  14. Juan Carlos Flores, Sergio Niklitschek, Gonzalo Varas. Granuloma piógeno recurrente tratado satisfactoriamente con Imiquimod: Presentación de un caso y revisión de la literatura. Ciencia Oftalmológica. 27(3): 2011; pág. 95-100

  15. Sergio Niklitschek, Juan Carlos Flores, Enzo Castiglione, Harumi Tsunekawa, Cristián Belmar, Gonzalo Varas. Diagnóstico prenatal de dacriocistocele congénito: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Franco-Chilena de Oftalmología.

  16. René López, Sergio Niklitschek, Óscar Sepúlveda, Roberto Salas, Carlos Quintana, Manuel Álvarez, Patricio Ibáñez, Gonzalo Varas. Manifestaciones oftalmológicas de la enfermedad inflamatoria intestinal. Archivos Chilenos de Oftalmología.

  17. Sergio Niklitschek, Paula Pino, Francisco Aboitiz. Sincronía neuronal y esquizofrenia: Luces y sombras. Revista Chilena de Neuropsiquiatría. 2011; 49 (4): 372-380.

  18. George Pinedo, Gino Caselli, Gonzalo Urrejola, Sergio Niklitschek, María Elena Molina, Felipe Bellolio, Álvaro Zúñiga. Modified loose-seton technique for the tratment of complex anal fistulas. Colorectal Disease. 12(10), 2010; 310-313.

  19. Gino Caselli, George Pinedo, Sergio Niklitschek. Tumor rectal como presentación de sífilis primaria. Revista Chilena de Cirugía. Vol 61 - Nº3, Junio 2009; pág. 290-293.

  20. Pablo Olmos, Sergio Niklitschek, Roberto Olmos, Jorge Faúndez, Thomas Quezada, Milan Bozinovic, Ian Niklitschek, Jorge Acosta, Claudio Valencia, Felipe Bravo. Bases fisiopatológicas para una clasificación de la neuropatía diabética. Revista Médica de Chile. 2012 Dec;140(12):1593-605.