Extensive Darier Disease Successfully Treated with Doxycycline Monotherapy. Sfecci A el al. Case Rep Dermatol, 2015 vol. 7 (3) pp. 311-315.

Extensive Darier Disease Successfully Treated with Doxycycline Monotherapy. Sfecci A el al. Case Rep Dermatol, 2015 vol. 7 (3) pp. 311-315.

Enfermedad de Darier:
una enfermedad genética de la piel

Resumen

  • La enfermedad de Darier es una enfermedad genética.
  • Puede afectar la piel, las uñas y las mucosas.
  • Generalmente sigue un curso crónico con exacerbaciones frecuentes.
  • No hay un tratamiento curativo.
  • El tratamiento permite mejorar la apariencia de la piel, aliviar los síntomas y prevenir o tratar las complicaciones infecciosas.

Introducción

La enfermedad de Darier, también conocida como enfermedad de Darier-White o queratosis folicular es una genodermatosis (enfermedad genética de la piel) autosómica dominante poco frecuente. También son comunes casos esporádicos de esta enfermedad (sin padres afectados).

Se caracteriza por una erupción persistente de lesiones hiperqueratósicas de aspecto grasoso en regiones seborréicas del cuerpo (zonas ricas en grasa), anomalías de las uñas y cambios en la mucosa. Los síntomas reportados por la mayoría de los pacientes con enfermedad de Darier incluyen prurito, mal olor y dolor.

Epidemiología

La enfermedad de Darier es muy infrecuente. Se estima que tiene una prevalencia de 1 - 4 afectados por cada 100.000 personas.

Patogenia

La enfermedad de Darier es causada por mutaciones en el gen ATP2A2, que codifica una proteína transportadora de calcio llamada SERCA2. 

HISTOPATOLOGÍA

Las principales características histológicas que se observan en la enfermedad de Darier son acantólisis (pérdida de la adhesión entre las células de la piel) y disqueratosis (alteración en la queratinización de la piel). Dos hallazgos características que se ven en la biopsia son los "cuerpos redondos" y los "granos". La hiperqueratosis (el engrosamiento de la capa superficial de la piel) también es común. 

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

Lesiones en la piel

Las lesiones iniciales de la enfermedad de Darier suelen aparecer durante la adolescencia. Se caracterizan por ser lesiones de color amarillo-marrón, de textura grasa y verrugosa. Las lesiones suelen incluir las áreas seborreicas (es decir, frente, cuero cabelludo, cuero cabelludo, pliegues nasolabiales, las orejas, el pecho y la espalda) y pueden unirse para formar placas grandes, con costra. La mayoría de los pacientes también tienen participación leve de las zonas de los pliegues, que pueden producir maceración y mal olor.

Lesiones en las manos

Una gran proporción de los pacientes tiene lesiones características en las palmas de las manos. También pueden presentar lesiones en el dorso de manos y pies. Cambios en las uñas (bandas blancas y rojas con muescas en forma de "v") están presentes en la mayoría de los pacientes y proporcionan una importante clave diagnóstica.

Lesiones en las mucosas

Algunos pacientes con enfermedad de Darier presentan lesiones blancas con una depresión central en la mucosa. A veces las lesiones orales pueden causar obstrucción de los conductos salivales.

Alteraciones neuropsiquiátricas

Algunos pacientes con enfermedad de Darier podrían tener mayor riesgo de desarrollar patologías neuropsiquiátricas, tales como epilepsia, retardo mental y trastornos del estado anímico.

CURSO clínicos y complicaciones

La gravedad de la enfermedad de Darier es variable y la condición general sigue un curso crónico con exacerbaciones frecuentes. Las factores que habitualmente agravan la enfermedad incluyen el calor, el sudor, la exposición al sol, la fricción o la infección. Infecciones bacterianas, por hongos o por virus herpes son complicaciones frecuentes. La apariencia y el mal olor de las lesiones de la piel son una fuente de angustia considerable para los pacientes y pueden conducir al aislamiento social.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de la enfermedad de Darier generalmente se hace a través de la historia clínica, el examen físico y una biopsia de piel.

TRATAMIENTO

No hay cura para la enfermedad de Darier. Los objetivos del tratamiento son mejorar la apariencia de la piel, aliviar los síntomas (por ejemplo, la irritación, el prurito y el mal olor) y prevenir o tratar las complicaciones infecciosas.

Medidas generales

Algunas medidas sencillas para reducir el impacto de los factores agravantes y controlar la irritación de la piel son las siguientes:

  • Mantener la piel fresca y reducir al mínimo la transpiración. 

  • Usar ropa de algodón ligero.

  • Evitar ambientes muy calurosos.

  • Usar protector solar.

  • Usar cremas hidratantes.

  • Aseo con antisépticos para reducir la carga bacteriana de la piel.

Tratamientos Tópicos

Los tratamientos tópicos más frecuentemente utilizados incluyen:

  • Los corticosteroides tópicos, que permiten reducir la inflamación de la piel.

  • Retinoides tópicos, que permiten aplanar las lesiones. 

  • Otros agentes tópicos: como 5-fluorouracilo tópico, tacrolimus, pimecrolimus, tacalcitol y diclofenaco sódico en gel.

tratamiento sistémico

En pacientes con lesiones más extensas, sintomáticas o resistentes a tratamiento, se pueden utilizar tratamientos orales. Los más comúnmente utilizados son los retinoides orales, como la isotretinoina y la acitretina. Los retinoides orales son teratogénicos (causan malformaciones si la mujer se embaraza mientras los consume), por lo que debe darse asesoría adecuada a las mujeres en edad fértil.

otros tratamientos

Para lesiones localizadas, se han utilizado tratamientos quirúrgicos y abrasivos, con respuesta variable. La recurrencia de las lesiones es común.

tratamiento de las complicaciones

Además de tratar la enfermedad, es fundamental mantener a raya las sobreinfecciones que pueden presentar los pacientes con enfermedad de Darier. Los pacientes con infección cutánea extensa que no responden al tratamiento tópico pueden requerir tratamiento sistémico con antibióticos o antimicóticos orales. Los pacientes con infecciones herpéticas deben recibir tratamiento con antivirales.

Pronóstico

Los pacientes con enfermedad de Darier, tienen una esperanza de vida normal, a pesar de que su calidad de vida puede verse afectada de manera significativa. La enfermedad sigue un curso crónico y la recaída es común cuando se interrumpe el tratamiento.

Conclusión

La enfermedad de Darier es una enfermedad genética de la piel, que generalmente sigue un curso crónico y recurrente. El tratamiento permite mejorar la apariencia de la piel, aliviar los síntomas y prevenir o tratar las complicaciones infecciosas.

Dr. Sergio Niklitschek L.

Referencias

  1. Darier's disease: epidemiology, pathophysiology, and management. Cooper SM, Burge SM. Am J Clin Dermatol. 2003;4(2):97.

  2. Darier disease. Takagi A, Kamijo M, Ikeda S. J Dermatol. 2016 Mar;43(3):275-9.

  3. Dyer J. Darier Disease. In: UpToDate, Post, TW (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2016.


AVISO LEGAL DE RESPONSABILIDAD

La información contenida en este sitio es entregada únicamente con fines educativos y no debe ser usada para diagnosticar o tratar ningún problema de salud o enfermedad. Si bien la información deriva de investigaciones científicas y literatura médica, no podemos garantizar su exactitud, exhaustividad o vigencia. En caso de un problema médico, por favor consulte con un especialista. El o los autores se reservan el derecho de modificar cualquier tipo de información publicada en el sitio web, sin que exista obligación de avisar previamente o de poner en conocimiento a los usuarios, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web. Además de lo anterior, el o los autores se eximen de cualquier tipo de responsabilidad o daño que pudiera surgir a partir de esta u otras publicaciones presentes en el sitio web.